Coevaluación
Con respecto a la calidad del contenido de la Web Recursos Tecnológicos E.I, cuyas creadoras han sido:
- María Bolívar Delgado
- Teresa Latorre Berjano.
Pensamos que presenta una buena variedad de recursos TIC y herramientas 2.0 interesantes, cuales objetivo final es la utilización didáctica de dichas en niños de Educación Infantil. Éstas herramientas ofrecidas por la web, abre una gran ventana de posibilidades de trabajo, no solamente para niños y niñas, sino para docentes o incluso padres y madres implicados en el desarrollo social y la competencia actual de sus hijos e hijas.
Consideramos que las categorías se encuentran bien organizadas para no dar confusión a la búsqueda que se desea alcanzar. A pesar de ello, sufren con la desventaja de que cada vez que se intenta llegar a la información de la mayoría de las sub-categorías se descarga en formato PDF. La lectura de las meta-categorías debería ser más directa para obtener un resultado de búsqueda rápido, aún así, podría ser interesante que cada post tuviera la opción de descarga en formato PDF para posibles utilizaciones propias de los visitantes, donde tendrían el texto visible en la página y el archivo de descarga.
Existe un apartado de artículos, donde se encuentra una gran variedad de artículos relacionados con el uso de las PLE, herramientas y recursos. Aunque como ya hemos mencionado, sufre con la incomodidad de que para poder acceder a su lectura hay que descargarse previamente el documento. Lo cual no resulta muy atractivo para el lector ya que le supondría un esfuerzo mayor para encontrar la información deseada.
El contenido que el profesor marcó para realizar un mínimo de trabajo en la asignatura, encontramos reflejada en la web gran parte como pueden ser las reflexiones de los artículos, las herramientas Web 2.0: twitter, blogger, skipe, youtube, symbaloo, entre otros. Pero partes importantes y destacables del trabajo como el uso de la herramienta Audacity y la creación del vídeo con alguna de las herramientas de la web 2.0, no aparecen y por consiguiente, no hemos podido valorar.
Cuentan con twitter de la página donde se muestran ciertos tweets y retwitts sobre información que puede ser de gran ayuda y de gran interés para los visitantes de la página que tengan como fin encontrar ciertos recursos educativos.
Con lo que hemos podido apreciar en los seminarios de clase, el trabajo realizado ha sido de una forma progresiva, intentando llevar al día los objetivos marcados por el profesor, de cada semana. La valoración del trabajo es positiva..
Con respecto a la estructura y diseño de la página, han mantenido la plantilla de webnode, ya que dicha plantilla no permite una modificación de la misma ni siquiera para cambiar colores de fondo. Creemos que han hecho una buena distribución de la información que han elegido para la web de una forma sencilla y clara, además de añadir algunas etiquetas para una mejor y directa accesibilidad a algunos contenidos reseñados en la misma.
La creatividad no abunda mucho en la web, pero si han sido algo emprendedoras en introducir aplicaciones educativas para móviles. Consideramos que esta introducción ofrecida de extra es muy interesante, ya que el teléfono móvil es la herramienta más utilizada por la sociedad y sobre todo por los niños y niñas, siendo ésta una de las primeras en ser manipulada por los infantes y así saber darle un uso más educativo que no sea solo “jugar por jugar con el móvil o la tablet”.
Parece ser que han intentado vincularlo todo de forma clara y sencilla en relación con la asignatura ya que nos lleva a tratar contenidos que pueden ser interesantes e informativos.
Como conclusión final, consideramos que la información proporcionada y el contenido es de buena calidad, tras un largo y progresivo trabajo en el tiempio, considerando que la nota final de la asignatura debería de ser notable 8.